Las máquinas antropomorfas, los personajes híbridos, los cuerpos-máquina son restituidos con maestría por Tetsuya Ishida, Artista japonés que murió muy joven y anticipó, con un […]
¿Cómo podemos sanar nuestra forma de vivir juntos? Esa parece ser la pregunta que subyace y atraviesa el texto que nos ofrece Claudio Naranjo en su […]
Es lo que piensa Douglas Rushkoff, uno de los más cercanos observadores de los inicios del Internet -un proyecto académico para facilitar la colaboración y distribuir el […]
Aunque nunca hubo un consenso total quedó claro, desde el siglo pasado, que la modernidad y el progreso no serían indefinidos. Como no se comprendía […]
Es curioso que con los avances en neurociencias, la epigenética, la biología-cultural y las ciencias de la complejidad sigamos pretendiendo igualdad. Como estas disciplinas ya […]