logo-el-circulo1-180logo-el-circulo-horizontal-01logo-el-circulo1-180logo-el-circulo1-180
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es El Círculo?
    • Historia de Espacio Indigo
    • Manifiesto por un cambio de mirada
    • De nuestro archivo
      • Galería de imágenes
      • Prensa y medios
  • Ya está pasando
    • Opinión
    • Sociedad
    • Entrevistas “Circulares”
    • Planeta
    • ¿Sabías qué?
    • Comunidad
  • Nuevas Miradas
    • Conciencia
    • Viaje interior
    • No dualismo
    • Ensayos
  • Espacio de meditación
    • Para meditar
    • Práctica
    • Recomendamos
0
Lecciones que deja el coronavirus en Italia
4 abril, 2020
¿Qué hacer ante lo inconmensurable
6 abril, 2020

Joan Melé: es el momento en que surja un nuevo ser humano

Published by Espacio Indigo at 4 abril, 2020
Categories
  • Sociedad
  • Ya está Pasando
Tags

    Llevamos décadas con un modelo de comporta­miento que corresponde a un “ser humano cadu­cado”, y ya no podemos seguir así. Es el momento de que surja un nuevo ser humano que reconecte con otros valores, y los lleve a una nueva dimensión más elevada y más atrevida. Y creo que este ser humano del futuro ha de tener el coraje de desarrollar tres cualidades que llevamos dentro en potencia, pero que requieren de voluntad y esfuerzo para que puedan surgir y trans­formar la sociedad. Esas cualidades deberían volver a inculcarse en la educación de la infancia.

    La primera es la compasión hacia todo sufrimiento hu­mano: la gente en situación de calle, los que han tenido que emigrar, los enfermos, los heridos, etc. Pero compa­sión no es lástima, sino sufrimiento compartido. Algún día deberíamos llegar a sentir cualquier dolor ajeno como propio. Como decía Dostoyevski, ninguna estruc­tura social tiene derecho a subsistir si está fundada en el sufrimiento, aunque sólo sea de un solo ser humano. Y tenemos que darnos cuenta que, aquello que no apren­damos por amor, deberemos aprenderlo con dolor.

    La segunda cualidad es la paciencia ante cualquier con­tratiempo o sufrimiento moral o físico. Esta paciencia está vinculada a la confianza de que todo sufrimiento pasará, y que en nosotros reside la fuerza y las capa­cidades para superarlo. Esta paciencia y este saber llevar con serenidad y confianza todas las dificultades de la vida, despierta en nosotros todo nuestro potencial, y puede convertirse en ánimo y consuelo par los demás, y por lo tanto, en algo sanador.

    Y en tercer lugar, el espíritu de sacrificio que tam­bién podríamos denominar inegoísmo. La palabra sacrificio no significa sufrimiento, sino que viene de sagrado. En la antigüedad se ofrecían sacrificios a los dioses, y siempre consistía en los mejores ani­males del rebaño, o los mejores frutos recolectados. Era un acto de reconocimiento y de agradecimiento por todo lo recibido. Deberíamos darnos cuenta de que nos lo han dado todo: la vida, la alimentación, la educación, etc. Y cuando somos capaces de reconocerlo recibido, y de sentir compasión por los que sufren, entonces puede surgir esa cualidad que consisten decir: no yo, sino que a través de mí pueda llegar a los demás lo que necesitan.

    Carta de Joan Melé (Banca Etica) desde su confinamiento en Barcelona

    Share
    1
    Espacio Indigo

    Related posts

    15 octubre, 2020

    ¡Recuperemos el agua!


    Read more
    2 agosto, 2020

    Es el momento de reconectar con la naturaleza


    Read more
    17 mayo, 2020

    Pandemia: cuando el frenazo es el mayor acelerador de la historia


    Read more

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    © 2019 Espacio Indigo.
      0