logo-el-circulo1-180logo-el-circulo-horizontal-01logo-el-circulo1-180logo-el-circulo1-180
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es El Círculo?
    • Historia de Espacio Indigo
    • Manifiesto por un cambio de mirada
    • De nuestro archivo
      • Galería de imágenes
      • Prensa y medios
  • Ya está pasando
    • Opinión
    • Sociedad
    • Entrevistas “Circulares”
    • Planeta
    • ¿Sabías qué?
    • Comunidad
  • Nuevas Miradas
    • Conciencia
    • Viaje interior
    • No dualismo
    • Ensayos
  • Espacio de meditación
    • Para meditar
    • Práctica
    • Recomendamos
0
COP25 De la ambición a la frustración
27 diciembre, 2019
Asambleas ciudadanas a lo largo de todo Chile
16 febrero, 2020

No lucrar, no publicitarse, no tener metas precisas..

Published by Espacio Indigo at 5 enero, 2020
Categories
  • Sociedad
  • Ya está Pasando
Tags

    Lo que está en juego no es llegar a un nuevo pacto social sino algo mucho mas profundo: ¡hay que cambiar las formas de vida!   Así lo ve el músico y antropólogo chileno Gastón Soublette cuando afirma que no basta con cambiar algunas piezas del ajedrez para salir de la crisis social del neoliberalismo. La cultura alternativa que propone se basa en una crítica radical al actual modelo de civilización puramente económico y tecnológico proponiendo nuevos criterios para enfrentar sus problemas, situando en un mismo nivel de importancia lo social, lo ambiental y lo cultural. Ya en los años 80 recuerda Soublette que la consigna de los movimientos alternativos eran “no lucrar, no publicitarse, no tener metas precisas”.  Valores que van en dirección contraria al modelo competitivo y consumista que se impuso desde esa fecha en adelante. Esto indica cuan exigente puede ser la opción de cambiar de vida.

    Lo que es fundamentalmente diferente y original de la cultura alternativa es el acento que pone en el hecho de que ha sido un determinando tipo humano el que ha creado el conjunto de problemas que hoy aquejan a la humanidad. Un nuevo paradigma incluye, por lo tanto,  como cuestión previa a todo una nueva concepción del hombre y su destino. Si no se empieza por un vuelco de conciencia, lo que construyamos será un gigante con pies de barro. Hay que trabajar el hombre interior.

     Si el cambio deseado no se opera al interior del hombre para recuperar valores humanos perdidos en este proceso de decadencias, los conflictos que estamos viendo volverán a surgir bajo otras apariencias. (ver más en G. Soublette, Nuevo pacto y cultura alternativa, El Mercurio 29/12/2019)

    Share
    1
    Espacio Indigo

    Related posts

    15 octubre, 2020

    ¡Recuperemos el agua!


    Read more
    2 agosto, 2020

    Es el momento de reconectar con la naturaleza


    Read more
    17 mayo, 2020

    Pandemia: cuando el frenazo es el mayor acelerador de la historia


    Read more

    Deja un comentario Cancelar respuesta

    Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.

    Ya está pasando

    • Sociedad
    • Entrevistas “Circulares”
    • Planeta
    • Opinión
    • ¿Sabías qué?
    • Comunidad
    © 2019 Espacio Indigo.
      0