logo-el-circulo1-180logo-el-circulo-horizontal-01logo-el-circulo1-180logo-el-circulo1-180
  • Inicio
  • Nosotros
    • ¿Qué es El Círculo?
    • Historia de Espacio Indigo
    • Manifiesto por un cambio de mirada
    • De nuestro archivo
      • Galería de imágenes
      • Prensa y medios
  • Ya está pasando
    • Opinión
    • Sociedad
    • Entrevistas “Circulares”
    • Planeta
    • ¿Sabías qué?
    • Comunidad
  • Nuevas Miradas
    • Conciencia
    • Viaje interior
    • No dualismo
    • Ensayos
  • Espacio de meditación
    • Para meditar
    • Práctica
    • Recomendamos
0
¿Es la educación la que genera desigualdad?
23 noviembre, 2018
Mirko Macari: el sentido común está cambiando
15 diciembre, 2018

¿En qué época vivimos?

Published by support at 9 diciembre, 2018
Categories
  • Sociedad
  • Ya está Pasando
Tags
  • Cultura
  • Época
  • Eternidad
  • Institución
  • Modernidad
  • Pensamiento
  • Postmodernidad
  • Presente
  • Progreso
  • Sociedad
  • Tiempo
  • Vida

 

Aunque nunca hubo un consenso total quedó claro, desde el siglo pasado, que la modernidad y el progreso no serían indefinidos. Como no se comprendía del todo el tipo de cultura que estaba emergiendose le llamó postmodernidad si bien se continuaron utilizando las mismas categorías y conceptos modernos de sociedad, cultura, instituciones… La postmodernidad, en su vaguedad, se alargó demasiado y entramos a un s. XXI que no solo no tiene un futuro por delante, sino que adquiere tintes de un mundo póstumo. El término es utilizado por la filósofa española Marina Garcés quien define la condición póstuma como el tiempo en que todo se acaba.

“Hemos pasado de la condición postmoderna a la condición póstuma. El sentido del después ha mutado: del después de la modernidad al después sin después. Lo que estamos experimentando no es una vuelta al pasado o una gran regresión como desde algunos debates actuales se está proponiendo pensar, sino la quiebra del presente eterno y la puesta en marcha de un no tiempo. Del presente de la salvación al presente de la condena. Nuestro presente es el tiempo que resta. Cada día, un día menos.”

Cecilia Montero

Share
0
support
support

Related posts

15 octubre, 2020

¡Recuperemos el agua!


Read more
2 agosto, 2020

Es el momento de reconectar con la naturaleza


Read more
17 mayo, 2020

Pandemia: cuando el frenazo es el mayor acelerador de la historia


Read more

2 Comments

  1. personal injury attorney Atlanta dice:
    18 abril, 2019 a las 12:09 am

    I know this web site provides quality depending articles and extra
    material, is there any other site which provides such information in quality? https://mrlawman.com

    Responder
    • Espacio Indigo dice:
      25 abril, 2019 a las 10:56 pm

      Yes, we like to follow in english the magazine Emergencemagazine.org, in Spanish pijamasurf.com

      Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ya está pasando

  • Sociedad
  • Entrevistas “Circulares”
  • Planeta
  • Opinión
  • ¿Sabías qué?
  • Comunidad
© 2019 Espacio Indigo.
    0